Sobre el Congreso

Este congreso se realiza con apoyo de las siguientes instituciones:

Grupo IDEA. Universidad de Sevilla

Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyecto de I+D+i PGC2018-096474-B-I00, financiado/a por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033/ “FEDER Una manera de hacer Europa”.

Universidad de Sevilla

Image

Presentación del Congreso

Las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación para el profesorado. A través de ellas, cada vez más docentes tienen acceso a recursos, materiales, innovaciones, metodologías que pueden conocer y aplicar en sus aulas. También se están convirtiendo en una oportunidad para muchos docentes de desarrollar liderazgos informales que están reconociendo su conocimiento y experiencia docente.

La investigación sobre las redes sociales en la formación docente, tanto inicial como continua, ha comenzado a generar conocimiento principalmente descriptivo. Las investigaciones han confirmado que muchos docentes utilizan las redes sociales como una nueva vía de actualización. También se ha puesto de manifiesto cómo muchos docentes utilizan las redes para crear espacios de afinidad y colaboración.

En este I Congreso Internacional sobre Redes Sociales y Formación del Profesorado pretendemos ofrecer un espacio que permita compartir e intercambiar los resultados de investigaciones que se vienen desarrollando, así como ser un punto de encuentro entre los investigadores de diferentes países para colaborar y dialogar.

Image

Estructura del Congreso

- Conferencias plenarias a cargo de investigadores de reconocido prestigio en este ámbito del conocimiento.

- Mesas redondas: se organizarán Mesas Redondas en las que participarán un máximo de cuatro personas para debatir sobre temáticas relacionadas con el congreso. Se dará un espacio a los oyentes para realizar preguntas e intervenciones.

- Comunicaciones: Versarán sobre trabajos empíricos de investigación y experiencias en relación con la temática del congreso

Image

Mesas de Experiencias

¿Tienes alguna experiencia en el uso de redes sociales como docente? ¿Utilizas redes sociales para aprender o para comunicarte tanto con otros docentes, como con tus estudiantes? Nos encantará escuchar tu experiencia en una de las mesas que organizaremos con más docentes como tú. Estas mesas son espacios de diálogo en las que podréis contarnos vuestro trabajo de forma oral durante 5 minutos y escuchar los proyectos de los demás.
La inscripción es gratuita y recibiréis un certificado de participación.

Image

Tasas de inscripción al Congreso y Fechas

Inscripción presentando comunicación
La tasa de inscripción y presentación de comunicación es de 50€.

Inscripción participando en mesa de experiencias
La tasa de inscripción es gratuita.

Inscripción como oyente
La tasa de inscripción como oyente es gratuita.

Fechas
Celebración del Congreso Virtual: 23 al 25 de noviembre 2022
Envío de comunicaciones: Hasta el 15 de octubre de 2022
Inscripción: Hasta el 1 de noviembre de 2022

Image

Comité

Comité Organizador

Miguel Ángel Ballesteros-Moscosio
Carlos Marcelo
Cristina Mayor
Paulino Murillo
Paula Marcelo-Martínez
Cristina Yanes-Cabrera
Carmen Yot-Domínguez

Comité Científico
Carlos Marcelo. Universidad de Sevilla
Carmen Yot Domínguez. Universidad de Sevilla
Paulino Murillo Estepa. Universidad de Sevilla
Ingrid Mosquera. Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
Fernando Trujillo. Universidad de Granada
Cristina Yanes-Cabrera. Universidad de Sevilla
Miguel Angel Ballesteros-Moscosio. Universidad de Sevilla
Cristina Mayor. Universidad de Sevilla
Denise Vaillant. Universidad ORT (Uruguay)
Joana Romanowski (Brasil)
Marcela Beltrán (Chile)