Slide 1
I Congreso Internacional Online sobre Redes Sociales y Formación del Profesorado
Del 23 al 25 de noviembre de 2022
Abierto periodo de envío de contribuciones.
Fecha de cierre: 1 de noviembre de 2022
Conferencias plenarias

Conferencias plenarias a cargo de investigadores de reconocido prestigio en este ámbito del conocimiento. Se llevarán a cabo via Zoom y con traducción simultánea a español.

Mesas redondas

Se organizarán Mesas Redondas Online a través de la plataforma del Congreso en las que participarán un máximo de cuatro personas para debatir sobre temáticas relacionadas con el congreso.

Comunicaciones

Las comunicaciones versarán sobre trabajos empíricos de investigación y experiencias en relación con la temática del congreso. Se presentarán a través de la plataforma Easychair.

Publicación

Las comunicaciones presentadas serán organizadas para su publicación en un libro en una editorial integrada en el SPI (Scholarly Publishers Indicators).

Image

Las Redes Sociales y el Profesorado

Las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación para el profesorado. A través de ellas, cada vez más docentes tienen acceso a recursos, materiales, innovaciones, metodologías que pueden conocer y aplicar en sus aulas. También se están convirtiendo en una oportunidad para muchos docentes de desarrollar liderazgos informales que están reconociendo su conocimiento y experiencia docente.

En este I Congreso Internacional sobre Redes Sociales y Formación del Profesorado pretendemos ofrecer un espacio que permita compartir e intercambiar los resultados de investigaciones que se vienen desarrollando, así como ser un punto de encuentro entre los investigadores de diferentes países para colaborar y dialogar.

 

Más información sobre el Congreso

Image

Temáticas del Congreso

Las temáticas de las Mesas redondas serán las siguientes:

1. Docentes y uso de redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, TikTok, etc)
2. Análisis de redes en las redes sociales de docentes
3. Estrategias de formación docente continua con redes sociales
4. Evaluación de procesos formativos con redes sociales
5. Evaluación de contenidos educativos en redes sociales
6. Análisis de contenido de mensajes en redes sociales
7. Aprendizaje colaborativo con redes sociales
8. Redes de escuelas y de docentes
9. Redes sociales en la formación inicial docente

Image

Tasas de inscripción y fechas

Existen dos formas de participación en el congreso:

1. Inscripción presentando comunicación
La tasa de inscripción y presentación de comunicación es de 50€.
En caso de que varias personas presenten una misma comunicación, deberán realizar la inscripción de manera individual para poder recibir el certificado.

2. Inscripción como oyente
La inscripción como oyente es gratuita. Para finalizar la inscripción, rellene el formulario que encontrará en el menú.

Fechas
Celebración del Congreso Virtual: 23 al 25 de noviembre 2022
Envío de comunicaciones: Hasta el 1 de noviembre de 2022
Inscripción: Hasta el 1 de noviembre de 2022

Este congreso se realiza con apoyo de las siguientes instituciones:

Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyecto de I+D+i PGC2018-096474-B-I00, financiado/a por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033/ “FEDER Una manera de hacer Europa”